top of page

“Un, DOCS, tres por mí” 2022


Por Carlos Torres En el marco de la décimo séptima edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, DocsMx, se presentó, el 15 y 16 de octubre de 2022, en el Complejo Cultural Los Pinos; la más reciente edición de “Un, DOCS, tres por mí”, la sección infantil de este importante festejo cinematográfico. Durante un fin de semana, chicos y adultos compartimos retos, premios, aprendizaje y mucho cine. Se presentaron treinta y cinco películas de 9 países distintos y hubo una afluencia de más de trescientas personas a todas las actividades, que además de incluir proyecciones en México y en Bolivia, también comprendió talleres para niños donde se elaboraron taumatropos, cortometrajes y una correspondencia audiovisual latinoamericana. El lema de “Un, DOCS, tres por mí” de este año fue “Otros niños, otros mundos”, pues a través de la pantalla, las infancias pudieron descubrir diversas formas de vida y de expresarse. Desde una variedad de lenguajes cinematográficos donde los documentales podían estar animados, tener una fotografía muy expresiva o haberse hecho por otros niños y niñas; hasta la presencia de distintos idiomas como el inglés, el chino, el portugués o el wixárika. Apreciamos cortometrajes que trataban sobre niños que pescan, que patinan, que luchan contra catástrofes ambientales, que tienen mascotas, que ponen música en las fiestas, que viven con familias fuera de la hetero-norma, en comunidades indígenas o con algún tipo de discapacidad. Estas producciones abrieron un vasto panorama social y artístico para las infancias que en este momento están creando contenidos para medios audiovisuales y participan para mejorar este planeta. Al final del encuentro, nuestro jurado integrado por Kendra Tabhata, Santiago López, Flavia Arbiser y Gabriel Rodríguez Álvarez entregó el Premio Canuto a las mejores producciones hechas por y para niñ@s. Así quedaron las menciones y galardones:


Mejor documental hecho por niñ@s Primer lugar (ex-aequo) • Jazz nunca lo sabrá (Perú, 2021) de Natalia Burneo • Mi sueño, estudiar cine (España, 2021) de Shi Jie Weng Segundo lugar • Mira el cielo (México, 2021), trabajo colectivo. Mención honorífica • Deseos para mi mundo (Cuba, 2022), trabajo colectivo. Mejor documental hecho para niñ@s Primer lugar: • Mariposas azules del cerro del topo chico (México, 2021) de Sofía Alvarado Muñoz Segundo lugar: • Voz ilegítima (Illegitimate voice, Estados Unidos, 2021), dirección colectiva. Tercer lugar: • Las Warmis Skaters (Bolivia, 2022) de PICA. Menciones honoríficas: • Leo (Argentina, 2022) de Claudia Ruiz • Proyecto “Juega” (México) de Rodrigo Verazaluce y Tania Huidobro Se puede encontrar más información sobre los documentales seleccionados, el jurado, el programa y los premios en: https://www.apantallados.net/1docs3



 
 
 

コメント


TÉRMINOS y CONDICIONES

Este portal web es un espacio para compartir información. Para el uso de esa información por parte de terceros, se solicita atentamente dar el crédito correspondiente a los autores de cada sección o información.

Las obras videográficas tienen derechos de autor, por lo que se suplica usarlas con el link correspondiente, no bajarlas.

Esta obra vive bajo una licencia de Creative Commons Internacional.

POLÍTICAS de PRIVACIDAD

Este portal web es un espacio para compartir información, por lo tanto no utiliza cookies y no recaba datos de carácter personal de los usuarios.

Quienes escriban a nuestro correo electrónico pueden estar seguros que su correo no será integrado a ninguna base de datos sin su autorización.

© 2021 de APANTALLADOS con Wix.com 

bottom of page